ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y MICROMACHISMOS
Los estereotipos de género son modelos cognitivos tradicionalmente heredados en una sociedad o grupo social acerca de rasgos que diferencian a mujeres y hombres, solo por haber nacido con un sexo determinado, en cuanto a características emocionales, de personalidad y de comportamiento.
Los micromachismos están enraizados en este tipo de estereotipos de género. Son manifestaciones sutiles de machismo, que a menudo nos pasan totalmente inadvertidas. Vivimos el micromachismo en muchas situaciones de la vida cotidiana: en la calle, en el trabajo, en la escuela, con nuestros amigos, familiares y en el propio hogar. El sistema heteropatriarcal en el que vivimos impregna la vida doméstica, la laboral y hasta la forma en que nos comunicamos. Se trata realmente de un machismo subterráneo, que no hace saltar nuestras alarmas la mayor parte de las veces. Pero lo cierto es que esta forma invisible de machismo lo que hace es perpetuar y profundizar las desigualdades de género.
Al igual que toda forma de violencia de género, no es algo propio solamente de los hombres ni de todos los hombres. Son actitudes y pensamientos tan naturalizados en nuestra sociedad que a veces surgen desde las propias mujeres.
En la EOI nos hemos propuesto analizar los principales estereotipos de género y micromachismos que sufren las mujeres y algunos hombres que no cumplen con los roles de género heropatriarcales.
Para eso, en primer lugar, os hemos invitado a rellenar unos cuestionarios anónimos en los que podéis dejar vuestra opinión y que os agradeceríamos los devolváis una vez hechos a vuestra a profesora tutora o profesor tutor.
Además os invitamos a dejar por escrito en el blog de la EOI y en el idioma que estudiáis cualquier comentario o experiencia personal sobre este tema que se os ocurra. Podéis acompañarlo si queréis de una foto que muestre una situación cotidiana típica que revele en vuestra opinión una situación machista en cualquiera de los siguientes ámbitos:
EL SEXISMO EN EL LENGUAJE
EL MICROMACHISMO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EL MICROMACHISMO EN LA PUBLICIDAD COMERCIAL
EL MICROMACHISMO EN EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS
EL MICROMACHISMO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO
EL MICROMACHISMO EN EL ÁMBITO LABORAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario